Una parte esencial de las comunidades y cultura, reside en las personas transgénero. No obstante, esta comunidad se enfrenta a una constante discriminación y una serie de violaciones de los derechos humanos, es por eso que como cada 31 de marzo, desde el 2009, se conmemora el Día Internacional de la Visibilidad Transgénero. Esta es una fecha que originalmente fue promovida por la activista estadounidense Rachel Crandall, con el fin de concienciar sobre la discriminación existente hacia las personas trans.
La visibilidad es muy importante para la comunidad trans, porque contribuye a superar prejuicios fuertemente arraigados por algunos miembros de la sociedad.
Antes de conmemorar la visibilidad trans, y hacer de esta fecha un día de toma de conciencia; solo existía el Día Internacional de la Memoria Transgénero, este día está dedicado a recordar a las personas trans que han sido objeto de crímenes de odio debido a la transfobia.
Para poder hacer mayor conciencia y poder hacer un cambio real, hay que recordar a las personas que fueron víctimas de la discriminación por ignorancia. No obstante, es igual de fundamental visibilizar a las personas transexuales, transgénero, travestis y drags que forman parte de esta sociedad. Sin importar tu identidad de género u orientación sexual, recordemos siempre luchar por un mundo en el que todos seamos incluidos, tengamos seguridad y los mismos derechos que las personas cisgénero, y no exclusivamente este día; sino cada uno de los 365 días del año.