Todos merecemos los mismos derechos, es por ello que en la búsqueda de la igualdad de derechos y oportunidades para las lesbianas, el 26 de abril nace el Día de la Visibilidad Lésbica; este día pretende arrojar luz el papel de las lesbianas en los espacios públicos y la importancia de ser un referente social positivo, que ayude a borrar los estereotipos y la homofobia en la comunidad.
Hoy en día, seguir siendo vista como lesbiana o bisexual conlleva prejuicios, rechazo e incluso agresiones físicas y/o psicológicas, es por ello que este día y todos se lucha por la construcción de sociedades más inclusivas y la protección de los derechos humanos.
¿Cómo comenzó el día de la visibilidad lésbica?
Este movimiento nació en España en 2008, gracias a las acciones del denominado movimiento LGBT; tratando de concienciar a la sociedad sobre el derecho de las mujeres con gustos sexuales diferentes a vivir, existir, amar y ocupar espacios igualitarios y donde no haya discriminación.
Dicho colectivo apostó por unirse y alzar la voz y luchar por sentirse parte de una sociedad que con frecuencia no les facilita las cosas, una sociedad llena de prejuicios y con un gran rechazo a las personas con gustos sexuales diferentes a los que se consideran convencionales.
Es imprescindible, en estos momentos más que nunca, sensibilizar a la sociedad en general sobre lo que significa ser y sentir de forma diferente para aprender a respetar y valorar a las personas, independientemente de su raza, religión o preferencia sexual.