Cada 17 de mayo se rememora el Día Internacional contra la Homofobia, la Transfobia y la Bifobia, este día fue creado para denunciar la discriminación a la que son sometidas todas las personas con preferencias sexuales diferentes a las erróneamente consideradas convencionales.
En muchos países se sigue condenando ser, pensar, vestir y amar de forma distinta, la sociedad aún condena duramente a las personas que viven su vida de forma independiente; al punto de tener que ir a la cárcel e incluso, arrebatándoles derechos básicos del ser humano, este día busca visibilizar y luchar para que esta injusticia sea cada vez menor; toda persona, independientemente de su religión, raza o preferencia sexual, debe tener derecho a un mundo libre de discriminación.
¿Qué hacer para conmemorar el Día Internacional contra la Homofobia, la Transfobia y la Bifobia?
En esta fecha tan relevante, podemos aportar todos nuestro pequeño grano de arena para sensibilizar a la sociedad sobre el respeto que merecen todas las personas que tienen una condición o preferencia diferente a la del resto de la población y que se consideran heterosexuales.
Este, y todos los días debemos alzar la voz contra la homofobia, la transfobia, la bifobia, el 17 de mayo nos ofrece la oportunidad de reafirmar nuestro compromiso con el respeto a la dignidad humana y el respeto a los derechos humanos.
No nos quedemos callados, hagámonos notar.